La instalación de mundial de potencia fotovoltaica marcó otro récord. España tiene ocupaba el octavo puesto por potencia instalada en 2015 Hasta las grandes petroleras quieren estar en lo que adivina un futuro interesante Instalación de paneles solares en una cubierta Instalación de paneles solares en una cubierta EP...
domingo, 18 de septiembre de 2016
sábado, 10 de septiembre de 2016
Fijadores de Nitrógeno
organismos procariotas.
Estos organismos fijadores de N o diazotrofos llevan a cabo este proceso gracias al complejo enzimático nitrogenasa que se encuentra exclusivamente en organismos procariotas y cataliza la siguiente reacción:
N2 + 16 ATP + 10 H+ + 8 e- → 2 NH4+ + H2 + 16 Pi + 16 ADP
Este complejo enzimático es muy sensible al oxígeno. Sin embargo muchos de estos organismos presentan adaptaciones que les permiten fijar N en condiciones muy diversas. En primer lugar se debe distinguir entre organismos capaces de llevar a cabo la fijación de N en vida libre y aquellos que establecen asociaciones simbióticas para llevar a cabo este proceso.
martes, 6 de septiembre de 2016
Agroecología: transitando hacia otro paradigma

Por María Inés Aiuto
Varios investigadores advierten que el modelo actual de producción y extracción será devastador para los ecosistemas. Muchos de estos ya están al borde del colapso como consecuencia de la noción de que son un obstáculo para la producción y de la apuesta a un crecimiento económico que no reconoce límites ecológicos ni naturales. Contrariamente, sin ecosistemas no hay recursos que posibiliten la vida humana.
viernes, 2 de septiembre de 2016
¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?

La
población mundial, se calcula, llegará en 2050 a los 9.600 millones
de habitantes, según un informe de las Naciones Unidas. Lo que
significa, 2.400 millones más de bocas
que alimentar. Ante estas
cifras, se extiende un discurso oficial que afirma que para dar de
comer a tantísimas personas es imprescindible producir más.
Sin embargo, es necesario preguntarnos: ¿Hoy falta comida? ¿Se cultiva bastante para toda la humanidad? Actualmente, en el mundo, "se producen alimentos suficientes para dar de comer hasta 12 mil millones de personas, según datos de la FAO", afirmaba Jean Ziegler, relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la alimentación entre los años 2000 y 2008. Y recordemos que el planeta, lo habitan 7.000 millones.
Sin embargo, es necesario preguntarnos: ¿Hoy falta comida? ¿Se cultiva bastante para toda la humanidad? Actualmente, en el mundo, "se producen alimentos suficientes para dar de comer hasta 12 mil millones de personas, según datos de la FAO", afirmaba Jean Ziegler, relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la alimentación entre los años 2000 y 2008. Y recordemos que el planeta, lo habitan 7.000 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)